- Inicio
- Página
Dona Aquí
Este proyecto brinda ayuda alimentaria a personas afectadas por la crisis política, económica y sanitaria provocada por el COVID-19 en Bogotá.
Distribuímos canastas con productos agroecológicos frescos y no perecederos, y productos de higiene, incluyendo copas menstruales para mujeres y niñas. Con cada entrega realizamos talleres de sensibilización ambiental para contribuir a la adopción de prácticas de consumo más responsables y sostenibles a nivel urbano.
El Sistema participativo de garantías (SPG) es la alternativa mediante la cual los agricultores puede llevar a cabo la certificación de sus productos ecológicos sin la necesidad de pagar altos costos a terceros.
Este proyecto busca proporcionar formación en técnicas agroecológicas, instalar equipamientos y brindar insumos a los pequeños agricultores de nuestra red para que puedan certificarse y acceder a canales de comercialización más justos.
Sembrando Confianza Mujeres busca mejorar las condiciones de vida de mujeres campesinas de Choachí y La Calera (Cundinamarca) a través del fortalecimiento organizativo, la producción limpia, el agroturismo y la conservación de ecosistemas.
Parte de este proyecto consiste en crear 5 parcelas de bosque comestible, un ecosistema de plantas, cuidadosamente diseñado y mantenido bajo prácticas de permacultura que proporcionará alimento en abundancia a más de 125 personas a largo plazo y ayudará a conservar la biodiversidad en una zona de gran importancia ecosistémica.
Participa como Voluntarie Aquí
En los diversos proyectos de Sembrando Confianza, valoramos enormemente tu ayuda. Si posees habilidades técnicas, formación académica o simplemente una gran disposición para contribuir con tu tiempo, puedes unirte a nosotros en una variedad de roles, desde la búsqueda de financiamiento hasta la automatización de procesos, la organización de eventos o la elaboración de proyectos. Incluso si solo cuentas con una hora libre a la semana, tu participación es valiosa. Para cualquier duda: voluntariado@sembrandoconfianza.com.
Completa el formulario y nos comunicaremos contigo para encontrar juntos la tarea que mejor se adapte. ¡Esperamos poder trabajar juntes próximamente!
La Familia Bermúdez es la responsable de la Finca GAIA es un proyecto agroecológico familiar en Cachipay, Cundinamarca, Colombia. La familia Bermúdez incluye a Omar, Gilma, Laura, Ana y varios animales. Cultivan café, setas orellanas, tienen gallinas, cabras, huerta, platanera y cítricos. Actividades: recolectar y procesar café, preparar abonos, siembra de orellanas, eco-construcción, entre otros.
En el “Convite Campesino,” te damos la bienvenida a nuestra finca familiar, un rincón de autenticidad en medio de la naturaleza. Nuestra ubicación ofrece un escenario ideal para los amantes de la naturaleza y las caminatas en las montañas, rodeados de reservas naturales como el Parque Regional El Valle y la Serranía del Peligro, junto con el santuario de flora y Fauna de Iguaque . En nuestra finca, la tierra es generosa y cultivamos una variedad de productos frescos.
Soy Don Libardo et te invitamos en nuestra finca familiar. La Finca Aguaquim se distingue por su próspera huerta, cultivos asociados y el cultivo de especies de ciclo largo con valor cultural. En cuanto a sistemas pecuarios, se ha implementado un sistema enfocado principalmente en las pequeñas especies.
Soy Luz Marina et te invito en un lugar especial en la finca de Sotaquirá, ubicada en el hermoso municipio de Boyacá. Cultivamos una variedad de frutos orgánicos, incluyendo moras azules y moras de castilla, uchuvas, arándanos y frambuesas. ¡Ven y únete a nosotros en esta experiencia en la naturaleza, donde aprenderás, crecerás y dejarás una huella verde en este hermoso rincón de Boyacá!
En en nuestra finca familia La Cubia, mi hijo y yo, Luis Aponte, enseñamos a lograr la autogestión y la soberanía alimentaria, produciendo una diversidad de nutrientes, sabores y conocimientos que comparten con amor. Nuestra finca se basa en un sistema agroforestal innovador y respetuoso, donde encontrará vacas y algunas gallinas.
Soy César Herrera y nos gustaría invitarte a nuestra finca Calantha Miel y Café, ubicada en Mesita del Colegio. Nos especializamos en el cultivo de café y la apicultura vinculada a la agricultura y la economía circular.
Situada en el pueblo de La Polononia, a dos horas de la ciudad de La Calera, le damos la bienvenida a nuestra finca: Finca San Roque. Me llamo Carmen Martinez y soy productora de huevos, siguiendo el innovador modelo “gallina Feliz”. También cultivamos en invernadero, entre nuestro bosque comestible. Venga a descubrir y participar en este innovador proyecto, mientras disfruta de una increíble vista de la región!