Más de
pequeños productores agroecológicos beneficiados desde el inicio del proyecto
Más de
participantes capacitados en agricultura urbana y agroecológica.
Más de
huertos comestibles en hogares de barrios vulnerables
Y además
invernaderos comunitarios productivos
Más de
consumidores conscientes de los Mercados Agroecológicos.
Llegar a más de 520 personas en colegios, instituciones y conjuntos residenciales a través de las capacitaciones de agricultura urbana al año.
Cosechar 500 kilos de producción orgánica al año en las huertas instaladas para clientes
Expandir la red de productores y venta de los Mercados agroecológicos en Medellín, Colombia en 2016.
Alcanzar ventas de 200 mercados mensuales al inicio de 2016, 250 en junio de 2016, 300 en diciembre del mismo año, y 400 a finales 2017
Financiero de la Universidad Externado, Colombia; Maestría en economía del desarrollo y análisis de proyectos en la Universidad de Clermont-Ferrand, Francia; previamente, gerente regional de una institución de micro-financia en México, consultor en micro-financia en América Latina y África, coordinador de proyectos para Planet Finance y consultor regional para varias otras organizaciones.
Egresado del Instituto de Estudios Políticos (IEP) de Aix en Provence, Francia, con tesis enfocada en la reinserción de desmovilizados del conflicto armado en Colombia. Maestría en economía del desarrollo y análisis de proyectos en la universidad de Clermont-Ferrand, Francia. Hoy en día trabaja para la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) como encargado de proyectos de la división de financiamientos estructurados.